Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2011

TOMATES SEMI-SECOS EN CONSERVA

Esta receta nos puede ser muy útil para hacer canapés, montaditos o para cualquier ensalada o pasta.

Ingredientes :

12 tomates maduros
sal
azúcar

Para la conserva :
romero fresco
ajos
orégano
granos de pimienta
aceite de oliva suave

Manos a la obra :

Lavamos y cortamos los tomates a gajos, los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.

Espolvoreamos los gajos con sal y azúcar en la misma cantidad.
Pre-calentamos el horno 10 minutos a 200º y lo bajamos a 100º. Horneamo los tomates durante más o menos 1 hora y media. Pasado este tiempo abrimos el horno para que no se cree humedad dentro.



Una vez están fríos se quedan semi-secos, si nos interesara que estuvieran más secos deberemos alargar un poco más el tiempo de cocción.

Yo he hecho aliño de dos tipos para los tomates. Necesitaremos unos botes esterilizados con tapa de rosca, los de las conservas.

Romero y pimienta :
Vamos intercalando una capa de tomates, unas hojas de romero y unas bolitas de pimienta; así hasta llenar el bote. Cubrimos los tomates con aceite y tapamos el bote.



Ajo y orégano :
Repetimos el mismo procedimiento, capa de tomates, ajos laminados y orégano.



Podemos conservar los botes en la nevera. Si queremos hacer conserva para tenerlos más tiempo sin necesidad de frío deberemos hervir los botes en una olla de agua hirviendo durante 30 minutos.


martes, 22 de marzo de 2011

CARPACCIO DE CALABACÍN


Refrescante y sencillo plato que puede servir tanto de entrante como de primer plato.

Ingredientes :

2 calabacines medianos
2 cucharadas de piñones tostados
1 cucharadita de hierbas provenzales
6 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de vinagre de manzana
una pizca de sal
una pizca de pimienta
1 cucharada de pasas sin semilla (opcional)


Manos a la obra :

Lavamos bien los calabacines, los partimos por la mitad y con la ayuda de un cuchillo bien afilado vamos cortando lonchas finas a lo largo. Tengamos en cuenta que es un carpaccio, por lo que cuanto más finas sean las lonchas, mejor.
Colocamos las lonchas en una bandeja o un plato plano.
Ahora prepararemos la vinagreta poniendo en un vaso, el aceite, la sal, la pimienta, el vinagre y las hierbas provenzales. También podemos sustituir las hierbas por una cucharadita de mostaza.
Batimos bien con la ayuda de un tenedor y con una cucharita vamos aliñando los calabacines. 
Como punto final, esparciremos los piñones tostados y las pasas. 

domingo, 8 de agosto de 2010

BERENJENAS ENROLLADAS


Esta receta ha sido todo un éxito, fresquita y rápida de preparar. Una buena forma de comer verduras en verano.

Ingredientes para 12 rollitos:

3 berenjenas alargadas
1 rodaja de queso de rulo
1 cucharada de hierbas provenzales
media tarrina de queso philadelphia
sal, pimentón y aceite

Cómo se hace :

Cortamos los extremos de las berenjenas y las cortamos en filetes a lo largo de medio centímetro de ancho.
Salamos y dejamos escurrir en un colador.
Preparamos la plancha con un hilo de aceite. Asamos los filetes de berenjena en la plancha y los vamos reservando.
Mezclamos bien con un tenedor el queso de rulo, las hierbas provenzales y el queso philadelphia.
Una vez estén fríos los filetes de berenjena, los iremos untando con la mezcla de quesos y enrollaremos.
Para servir los espolvoreamos con pimentón de la Vera. Podemos acompañarlos con una mezcla de lechugas, unos tomatitos cherry y unas pipas peladas aliñado con una vinagreta.



viernes, 8 de enero de 2010

PATATAS DE GUARNICIÓN AL MOSCATEL




Estas patatas son tradicionales de mi madre, normalmente las hacía para acompañar el rustido de Navidad, pero están tan ricas que al final cualquier excusa es buena para hacerlas.

Ingredientes :

1 kgs. de patatas pequeñas de guarnición
1 tomate
1 cebolla
1 cabeza de ajos
1 palo de canela
1 vaso de moscatel
1 hoja de laurel
aceite y sal

Cómo se hace :

Pelas las patatas y freirlas en una sartén con aceite, deben quedar doraditas por fuera, pero no es necesario que estén tiernas por dentro. Solo necesitamos darles un poco de color. Las tendremos unos 7 minutos en la sartén.
Preparamos en una cazuela 3 cucharadas de aceite, incorporamos la cebolla pelada y cortada en cuatro trozos, la cabeza de ajos pelada y entera, la canela, el laurel y el tomate entero haciéndole una cruz con un cuchillo en la parte de arriba.
Damos unas vueltas para que se mezclen sabores, incorporamos las patatas y el vaso de moscatel. Removemos con cuidado vigilando no romper las patatas y dejamos cocinar con la cazuela destapada hasta que se consuma el caldo y las patatas estén tiernas.

También se pueden hacer con patatas normales cortándolas en trozos grandes, pero quedan mejor con este tipo de patatas.
Pueden acompañar tanto carne como pescado.



domingo, 11 de octubre de 2009

CREMA DE CALABAZA CON TROPEZONES DE BERENJENA



Ingredientes :

1 pimiento verde
1 cebolla
500 grs. de calabaza
1 calabacín
1 vasito de nata líquida
1 berenjena

Cómo se hace :

Ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva en la olla donde vayamos a hervir la verdura.
Cortamos la cebolla y el pimiento verde y la rehogamos en la olla durante 5 minutos.
Cortamos la calabaza y el calabacín en dados y lo incorporamos a la olla.
Llenamos de agua cubriendo la verdura, yo normalmente lo hago en la olla a presión hirviendo durante 5-6 minutos. Si es en una olla tradicional esperaremos a que la calabaza esté tierna.
Escurrimos la verdura reservando el caldo.
Trituramos toda la verdura junto a la nata líquida, rectificamos de sal y le damos la textura deseada añadiendo caldo de cocción.

Cortamos la berenjena en daditos pequeños y los freímos hasta que estén dorados, dejamos escurrir en un papel absorvente. Salamos al gusto.

Servimos la crema con los tropezones de berenjena en medio del plato.

lunes, 14 de septiembre de 2009

PATATAS A LA SAL

Receta riquísima y facilísima te puede servir como acompañamiento de cualquier plato de carne o pescado o para comer solas como primer plato acompañadas de mojo picón o cualquier salsa que te guste.

Yo normalmente la pongo de guarnición con el pollo al brandy http://lacuinadelamonica.blogspot.com/2008/07/pollo-asado-al-brandy.html


Ingredientes :
patatas pequeñas de guarnición
1 kg de sal gorda para hornear
2 cucharadas de harina
1 clara de huevo
2 cucharadas de tomillo picado

Cómo se hace :
Lavamos bien las patatas, batimos ligeramente la clara de huevo y la mezclamos con la sal, añadimos el tomillo y la harina.
Mezclamos bien todos los ingredientes.
En una bandeja para el horno ponemos un fondo de sal, colocamos las patatas y las cubrimos con el resto de la sal.
Horneamos a 170º durante 45 minutos. Esperamos a que la sal se enfríe para darle unos golpes y sacar las patatas.
Quedan muy sabrosas y tiernas.


Si os sobran podeis improvisar una cena partiéndolas por la mitad, ponemos unas virutas de jamón serrano y una rodaja de Snaking President
de queso de cabra.
Unos minutos de microondas para calentar las patatas y que el queso se funda un poco...y listo.

martes, 3 de marzo de 2009

ALCACHOFAS RELLENAS DE CARNE





Este plato lo hace mi madre desde hace unos años si os gustan las alcachofas disfrutareis mucho con esta combinación.

Ingredientes para 4 personas :

8 alcachofas medianas
250 grs. de carne picada de cerdo
250 grs. de carne picada de ternera
1 bote de tomate triturado de 500 grs.
1 cebolla grande
1/2 vaso de vino blanco
1/2 vaso de agua
sal y pimienta

Cómo se hace :
Picamos la cebolla pequeñita y la sofreimos en una cazuela con un fondo de aceite, cuando esté transparente añadimos el tomate y dejamos que se cocine.
Apartamos la mitad del sofrito y reservamos. Al que tenemos en la cazuela añadimos la carne picada, salpimentamos, le damos unas vueltas y añadimos el vasito de vino blanco.
Dejamos que se haga la carne, mientras cortamos el tallo a las alcachofas y les damos unos golpes bocabajo por la parte de las hojas para que se abran, ayudamos apartando las hojas hacia afuera para hacer un hueco para la carne.
Cuando la carne esté hecha rellenamos las alcachofas y vamos poniéndolas la cazuela en la que habremos puesto en el fondo la mitad del sofrito que hemos apartado anteriormente.
Añadimos el medio vasito de agua y dejamos cocer a fuego medio hasta que estén tiernas.
Para comprobarlo, las alcachofas deben quedarse de un color oscuro y con un palillo pincharemos el corazón para ver que esté tierno.





jueves, 22 de enero de 2009

PATATAS HORNEADAS COMPLETITAS

Ingredientes :

2 patatas medianas
1/2 cucharada de romero
una cucharada de orégano
50 grs. de tomates secos
1 diente de ajo
100 grs. de mozzarella
1 cucharada de pan rallado
aceite de oliva y sal


Cómo se hace :


Pelar las patatas y cortarlas en trocitos. Poner una hoja de papel de horno en una fuente y repartir las patatas por encima, sazonarlas y echar el romero y un chorrito de aceite.

Hornear unos 30 minutos con el horno precalentado a 190º, deberemos removerlas de vez en cuando.

Picar los tomates secos y escaldarlos dos minutos en agua hirviendo, sin añadir sal. Escurrirlos y dejarlos secar en un papel absorvente. Mezclarlos con las patatas, la cucharada de orégano y el diente de ajo pelado y cortado en rodajitas.

Cortar la mozzarella en cuadraditos y mezclar también con las patatas. Espolvorear con el pan rallado y gratinar a 200º hasta que se funda el queso y la superficie se dore.


Este plato se puede utilizar como plato único. También como acompañamiento de cualquier carne o pescado a la plancha.

Podemos sustituir los tomates secos por pimientos cortados en trocitos y hornearlos a la vez que las patatas.

domingo, 23 de noviembre de 2008

TORTILLA DE POPOURRI DE VERDURAS Y CORAZÓN DE MOZZARELLA

Ingredientes :

1 pimiento verde
1 berenjena
1 calabacín
1 patata
1 cebolla
4 huevos
1 bola de mozzarella fresca
aceite y sal
Cómo se hace :
Cortar todas las verduras en daditos pequeños, salar.
Calentar un fondo de aceite en una sartén y pochar las verduras hasta que estén tiernas.
Cortar la bola de mozzarella en rodajas.
Batir los huevos, añadir sal, incorporar las verduras y mezclar bien.
Poner la mezcla en un molde y poner en el centro las rodajas de mozzarella.
Hornear durante 12 minutos a 180º gratinando los 2 últimos minutos.
Servir caliente.

sábado, 22 de noviembre de 2008

BOCADILLITOS DE BERENJENA

Ingredientes :

1 berenjena
queso de oveja en lonchas
2 tomates
orégano
aceite y sal

Cómo se hace :

Cortamos las berenjenas lonchas de 1 cm. más o menos, hacemos lo mismo con el tomate y reservamos.
Salamos las lonchas de berenjenas y las dejamos reposar en un colador para que suelten el agua.
Mientras calentamos la plancha con un chorrito de aceite. Incorporamos las lonchas de berenjenas y las asamos por los dos lados. Reservamos.
Montamos los bocadillitos poniendo en el fondo una loncha de berenjena, una loncha de queso, cubrimos con otra de berenjena, adornamos con la rodaja de tomate un trocito de queso y espolvoreamos con orégano.
Gratinamos en el horno hasta que el queso de funda.

PATATAS AL MOSCATEL


Estas patatas las prepara mi madre para acompañar el "rostit" de Navidad, pero pueden servir de guarnición de cualquier plato. Tienen un sabor dulzón que les da el moscatel bueníiiiiisimo.

Ingredientes :

1 kg. de patatas pequeñas de guarnición
1 palo de canela en rama
1 tomate maduro
1 cebolla
1 hoja de laurel
1/2 cabeza de ajos
1 vaso de Moscatel
sal y pimienta
aceite de oliva
Cómo se hace :
Normalmente se hace con patatas pequeñas para guarnición, pero si no tenemos, podemos utilizar patatas grandes cortaditas en dados medianos.
Pelamos las patatas y ponemos a calentar aceite y las freimos para que se queden doradas por fuera, pero cruditas por dentro.
Ponemos en una cazuela, cuatro cucharadas de aceite, el tomate haciéndole una cruz con un cuchillo por arriba, la cebolla cortada en juliana, los ajos sin pelar, la hoja de laurel, la canela en rama, sal y pimienta molida. Encendemos a fuego medio y dejamos cocer unos 5-6 minutos dando unas vueltas para que no se nos queme.
Añadimos las patatas, el moscatel y dejamos cocer a fuego medio con la cazuela destapada. Esperamos que las patatas estén tiernas y el jugo se reduzca a la mitad.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

PASTEL DE COLIFLOR Y QUESO DE CABRA

Esta es una buena forma de comerse la coliflor si no gusta mucho, y es ideal para los niños que tengan problemas para comer verduras.

Ingredientes :

1 kg. de coliflor
4 huevos
una cucharada de perejil picado
1 puerro
lonchas de queso de cabra o queso semicurado
50 grs. de pan rallado
sal y pimienta
mantequilla
60 grs. de queso rallado
Cómo se hace :

Hervir la coliflor en agua con sal durante 10 minutos.
Escurrir y dejar templar.
Picar el puerro pequeñito y freirlo con un poco de aceite o una nuez de mantequilla.
Pre-calentar el horno a 200º
Poner en el vaso de la batidora los huevos, el pan rallado, el queso rallado, el perejil, sal, pimienta, la coliflor escurrida y el puerro.
Batir bien todos los ingredientes.
Untar un molde con mantequilla y rebozarlo con pan rallado. Poner una capa de unos dos dedos de la mezcla de coliflor, cubrirla con las lonchas de queso, volver a poner la mezcla de coliflor y otra capa de queso, acabar con coliflor.
Hornear durante 15 minutos a 200º.
Dejar templar y desmoldar. Espolvorear con queso rallado y gratinar.
Servir caliente.


















También podemos hacer pasteles individuales y sustituir el queso de cabra por queso roquefort.


domingo, 26 de octubre de 2008

PIMIENTOS CONFITADOS

Ingredientes :

1 pimiento rojo grande
1 pimiento verde
1 cucharada de vinagre
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de aceite de oliva
sal

Engrasar los pimientos con aceite de oliva y ponerlos en el horno a 180º unos 40 minutos o hasta que estén tiernos.
Una vez se enfríen pelarlos y cortarlos en tiras pequeñas, reservar el jugo que han soltado (colarlo si ha quedado alguna semilla).
Poner el pimiento cortado en un cazo, añadir el azúcar, el jugo de los pimientos, el vinagre, una pizca de sal y el aceite.
Cocer a fuego lento hasta que caramelicen.
Podemos poner los pimientos en botes de conserva y dejarlos bocabajo durante 24 horas, se cerrarán herméticamente.

martes, 7 de octubre de 2008

CHAMPIÑONES CON BRIE Y REDUCCIÓN DE XIMÉNEZ



Ingredientes :

300 grs. de champiñones enteros
1 cuña de queso brie
1 vasito de vino Pedro Ximénez
aceite de oliva
sal y pimienta

Cómo se hace :

Lavar y cortar a los champiñones el pedúnculo.
Salpimentarlos y ponerlos bocabajo en la sartén.
Rociarlos con aceite y cocinarlos durante 3-4 minutos, darles la vuelta y colocar un trocito de queso brie en el hueco de cada champiñón.
Poner en la sartén el vasito de vino, pero sin que se meta dentro de los champiñones, bajar el fuego y dejar que se reduzca el vino y quede espesito.
Servir caliente.

domingo, 28 de septiembre de 2008

HABITAS AL PERFUME DE MENTA

Ingredientes :




500 grs. de habitas congeladas
6 hojas de menta fresca
sal y pimienta
aceite de oliva


Cómo se hace :

Poner en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente añadimos las habitas congeladas, salpimentar y tapar.
Cortar en pequeñito las hojas de menta y añadir a las habitas.
Cuando se hayan descongelado retiramos la tapa y bajamos a fuego medio hasta que estén doraditas y tiernas.
Podemos añadir unos taquitos de jamón serrano, acompañar con un huevo duro y ya tenemos plato único.
Si utilizamos habitas frescas deberemos añadir media tacita de agua y cocinar con la sartén destapada.

jueves, 25 de septiembre de 2008

PURÉ DE PATATAS GRATINADO

Esta receta es la del puré de patatas que nos hacía mi madre cuando éramos pequeñas, solo que yo le he añadido algunas cositas.

Ingredientes para 2 personas:
4 patatas grandes
un chorrito de leche
una nuez de mantequilla
1 yema de huevo
queso rallado
virutas de jamón serrano
Cómo se hace :
Pelar y cortar las patatas en trozos grandes. Hervir en la olla a presión durante 5 minutos en agua con sal.
Pasar las patatas por el pasapurés, añadir la mantequilla, el chorrito de leche y la yema de huevo. Mezclar bien todos los ingredientes.
En un molde rectangular poner una capa de puré de patatas, una de jamón serrano y una de queso rallado. Cubrir con el resto del puré de patatas, jamón y queso rallado.
Gratinar a 200º hasta que la superficie esté dorada.
No os lo perdais porque está genial, es una receta ideal para niños.


jueves, 18 de septiembre de 2008

PASTEL DE BERENJENAS, QUESO Y JAMÓN


Estaba buscando una receta de pastel de berenjenas o puding de berenjenas. Encontré varias en internet, María y Ondina del foro también me dieron algunas; pero finalmente hice una mezcla de todas las recetas y me ha salido esto....
Ingredientes:
3 berenjenas grandes
1 cebolla grande
200 grs. de champiñones frescos
100 grs. de jamón serrano
75 grs. de queso emmental
5 huevos
2 bricks de nata liquida de 200ml
sal y pimienta
nuez moscada
Cómo se hace :

Partir una de las berenjenas en lonchas finas a lo largo, salarlas y ponerlas en un escurridor para que pierdan lo amargo.

Cortar o picar el resto de las berenjenas en trocitos muy pequeños, hacer lo mismo con los champiñones y la cebolla. Reservar.

Rallar el queso y picar el jamón. Reservar.

En un bol poner los huevos, la nata líquida, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada; batir bien y reservar.

Poner aceite en una sartén y freir las lonchas de berenjenas levemente, solo para que se queden blanditas, escurrir en papel absorvente.

En una cazuela con 4 cucharadas de aceite rehogar la cebolla, cuando esté blandita añadir los champiñones y las berenjenas reservadas anteriormente. Salar la mezcla.

Dejar cocer 10 minutos hasta que su volumen sea la mitad y todo esté cocido. Añadir el jamón picado, darle unas vueltas.

Templamos un poquito y añadimos a la crema que habíamos preparado anteriormente con la nata líquida, removemos para mezclar bien todos los ingredientes y rectificamos de sal.

En un molde de silicona o en uno apto para microondas vamos colocando las lonchas de berenjena frita en el fondo, volcamos la mezcla de crema y verduras y ponemos al microondas unos 15 minutos a potencia máxima.
Para saber si está cocido pinchamos con un palillo, si sale limpio ya está hecho.

Desmoldamos de modo que las berenjenas fritas que pusimos en el fondo queden arriba.
Servimos, se puede comer, frío, caliente o templado.















lunes, 15 de septiembre de 2008

LIBROS DE PATATA ENVUELTOS

Ingredientes :
4 patatas no muy grandes
4 lonchas de jamón
4 lonchas de queso tierno
tomillo
20g. de mantequilla
sal y pimienta

Cómo se hace :

Hervir las patatas con agua salada en la olla a presión durante 7 minutos desde que sale el vapor. Depende del tamaño de las patatas, si teneis dudas es mejor apagar el fuego de la olla a presión y comprobar con un palillo el punto de cocción, siempre estamos a tiempo de ponerlas unos minutos más si están un poco crudas.

Escurrir las patatas y dejarlas templar, pelarlas y cortarlas en tres lonchas a lo largo.
Poner una loncha fina de queso en medio de cada loncha. Doblar la loncha de jamón y envolver la patata, sujetar con un palillo.

Untamos una fuente apta para el horno con la mantequilla y ponemos las patatas en el interior, espolvoreándolas con un poco de pimienta y el tomillo picado.


Horneamos a 200º gratinando ligeramente y fundiendo el queso, unos 10 minutos. Servir con un hilito de aceite para dar brillo a las patatas.









sábado, 13 de septiembre de 2008

PIMIENTOS ROJOS RELLENOS DE CARNE

Esta receta me la enseñó una compañera de trabajo hará unos 10 años.



Ingredientes para 4 personas:

4 pimientos rojos grandes
200 grs. de carne picada de ternera
200 grs. de carne picada de cerdo
medio calabacín grande o uno pequeño
1 cebolla
1 diente de ajo
1 trozo de queso tierno
medio vasito de vino blanco
aceite, sal y pimienta



Cómo se hace :

Rallar el medio calabacín, la cebolla y corta en pequeño el diente de ajo.


En una cazuela pon 4 cucharadas de aceite y sofríe las verduras hasta que estén pochadas. Añade la carne, salpimenta y dale unas vueltas para que tome color.


Rocía con el vino blanco y deja cocer hasta que la carne esté hecha.


Mientras se hace la carne, lava los pimientos y córtales con un cuchillo alrededor de la parte del rabito. Ponlos en una fuente para el horno, rocíalos con un hilo de aceite y échales un poco de sal.

Hornea los pimientos durante 7-10 minutos a 180º.

Pasado ese tiempo retíralos y rellénalos poniendo un par de cucharadas de carne y unos trocitos de queso, después acaba de rellenarlos con carne.


Una vez rellenos, ponlos de nuevo en la fuente del horno y acaba de hornearlos a la misma temperatura hasta que estén tiernos, unos 7 minutos más.

martes, 2 de septiembre de 2008

ESPIRALES DE CALABACÍN

Ingredientes para hacer los rollitos de la foto:

1 calabacín
200 grs. de guisantes congelados
caldo de pollo
5 hojas de menta fresca
queso rallado
aceite
sal
Cómo se hace :
Cocer los guisantes en el caldo de pollo hasta que estén tiernos.
Mientras cortamos en finas lonchas a lo largo del calabacín, si quereis las podeis hacer con un pelador, yo las he hecho con el cuchillo y con cuidado salen finas.
Poner a hervir agua abundante con sal y dejar cocer durante 2 minutos las lonchas de calabacín.
Sacar de la olla con una espumadera con cuidado de no romperlas, dejarlas escurrir en papel absorvente.
Escurrir los guisantes y reservar un vasito de caldo. Poner las hojas de menta, los guisantes y el queso en el vaso de la batidora y hacer un puré, se puede añadir unas cucharadas de caldo de cocción si queda muy espeso.
Extender las lonchas de calabacín y untar con la mezcla de los guisantes, enrollar con mucho cuidado. Rociar con un hilo de aceite a la hora de servir.
Se comen fríos y se pueden acompañar con un tomate aliñado.